Principal Bogotá

  • Lun a Vie: 8:00am a 5:30pm
  • Sáb: 9:00am a 2:00pm

Sucursal Cali

  • Lun a Vie: 8:00am a 5:00pm
  • Sáb: 9:00am a 3:00pm

Guía básica para empezar a hacer cerveza artesanal

Guía básica para empezar a hacer cerveza artesanal

Elaborar cerveza artesanal es un proceso apasionante que combina creatividad y precisión. Si estás pensando en dar tus primeros pasos en este mundo, es importante conocer los insumos esenciales: maltas, lúpulos, levaduras y agua, cada uno aportando características únicas al aroma, sabor y cuerpo de la cerveza. Contar con ingredientes de alta calidad hará la diferencia en el resultado final.

El proceso comienza con el macerado de la malta en agua caliente para extraer los azúcares fermentables. Luego, se hierve la mezcla y se añaden los lúpulos, que aportan aroma y amargor. Tras enfriar el mosto, se incorpora la levadura, encargada de fermentar los azúcares y transformar el líquido en cerveza. Finalmente, después de un periodo de maduración, la cerveza estará lista para ser embotellada y disfrutada.

Para garantizar una buena primera experiencia, es fundamental mantener una correcta limpieza de los equipos, controlar la temperatura de fermentación y medir bien las cantidades de los ingredientes. Pequeños errores, como una fermentación a temperatura inadecuada o una sanitización deficiente, pueden afectar el sabor y la estabilidad del producto final.

Si quieres empezar tu propio lote de cerveza artesanal, en Distrines tenemos los insumos y equipos ideales para que logres una bebida de calidad excepcional. Contáctanos y te asesoraremos en cada paso del proceso. ¡El próximo brindis puede ser con tu propia creación!